No es poco conocida mi afición por los grupos de la época de la movida madrileña...y esque era cuestión de tiempo que este grupo acabara pululando por mi blog. Con una estética siniestra-gótica y promotora del masoquismo"Parálisis Permanente" se consagró como un grupo de culto español tras su trágico final.
Con un sonido de ultratumba y controvertidas letras este grupo madrileño logró taernos un pedazito de la semilla del Afterpunk y del Postpunk que se estaba gestando en Reino Unido con grupos como: "The Damned" , "The Cure", "Joy Division"...
Desgraciadamente acabaron consumando el estereotipo de "banda maldita" y sumándose al club de los grupos que terminan en pleno auge. Hablemos un poco por tanto de la historia de este conjunto, que como ya he dicho por desgracia es bastante corta...
Aquí dejo su único videoclip hasta la fecha.
Después de empaparnos un poco de su trayecotoria, pasemos a lo más interesante y desde luego lo más importante...la música. Este álbum consta de 13 canciones, en primer lugar nos encontramos con "Adictos a la lujuria" un tema que comienza con lluvia y que la batería, la guitarra, el bajo además de la insinuante letra hacen de ella una oscura delicia.
"Llevo treinta días sin luz...encerrado en este ataúd
tumbado soñando en mi celda...y es mentira...
¡es una pesadilla!"
"Es tan fácil convencerte...a ti te gusta jugar...es ta fácil convencerte...dos palabras bastarán....ya esta todo preparado...ya podemos empezar...ya esta todo preparado...no puedes volverte atrás...
Vamos a jugar...a jugar...a jugar..."
Así da comienzo el título "Vamos a jugar", una canción bastante sencilla en la la repetición de un estribillo cautivante y la voz susurrante de Eduardo hacen de esta canción algo más que la preparación de una partida de trivial...es lo que a mi me gusta de este grupo...la insinuación...otro pedazo de canción y muy pegadiza.
La siguiente canción que quiero enseñaros tiene un ritmo un poco más lento y menos sútil que la anterior. Sirviéndose más del eco está canción es mucho más cautivadora y atrayente...poco a poco nos va transmitiendo una serie de emociones, palabra por palabra para darle sentido paulatinamente...
"Nos miramos...me aproximo a ti...sonreímos...y yo te quiero a ti...no mires no pienses más...no me preguntes...no quiero hablar...no te arrastres....te gustará...es mejor dejate llevar...es un roce...un gemido...convulsiones...y tus gritos...Lentamente recorro tu piel...y tus manos se clavan en mí...ahora siento tu cuerpo latir...empapado muy cerca de mí"
Ahora quiero hacer referencia a una cover de la canción "Heroes" de David Bowie que conocereís bien porque es bastante famosa. ¿Qué mérito tiene esta canción entonces? Muy sencillo, para empezar escuchar una versión en español tan lograda y rítmica...y segundo ese carisma propio que le aporta "Paralisis Permanente" un tono más oscuro, más macarra, más callejero a esta canción de amor tan odílica.
Le toca el turno a la canción cuyo curioso título es "Jugando a las cartas en el cementerio" me parece una canción super curiosa y con una letra muy muy muy divertida...no puedo parar de tararearla. Es muy simple, repetitiva e incluso a muchas personas les puede parecer cutre, pero ahí esta lo absurdo de la canción y de la situación...¿te imaginas un grupo de góticos jugando a las cartas en un cementerio comiendo salmón ahumado a media noche...lo siento es superior a mi me resulta muy gracioso y adoro esta canción cortísima.
"Es media noche...es el momento de comenzar...hay luna llena...hoy es domingo hoy estarán...jugando a las cartas...en el cementerio...jugando a las cartas...en el cementerio...bebiendo whisky con soda...comiendo salmón ahumado...ganando mucho dinero...¡Que Bien!"
Ahora mi canción favorita del disco...y es curioso porque es la más explícita, la más sugerente, la más descarada, la más masoquista, la más vulgar...pero el arte es caprichoso, las tendencias y el ser humano...en el fondo no dejan de ser instintos animales los que esta canción promueve...y cada persona en mayor o menos medida conservamos estos instintos sublimándonos de alguna manera...yo...lo hago escuchando esta canción...
Es también una cover de Iggy pop pero personalmente me gusta mucho más esta versión que la original, esta en mi idioma y me transmite cada palabra con otro matiz...me encanta.
"Estoy muy solo te quiero aquí...tirado en el suelo te quiero a ti...verte cara cara...mirarte bien...verte cara a cara...pegándome...ahora quiero...ser...tu perro...ahora quiero...ser..tu perro...ahora quiero...¡Ser tu perro!"
Por último, para terminar con la revisión de mis canciones favoritas de este disco...una canción que sería muy propia para el argumento de una película de terror sobre inquilinos que se desarrollan parasitariamente en el cuerpo de uno...es muy intrigante y muy propia.
"Siento algo dentro de mi cuerpo...una extraña sensación...siento algo que se mueve dentro...no se bien lo que siento...tengo pasajeros...dentro...de mi cuerpo...tengo pasajeros...dentro...de mi cuerpo..."
Hasta ahí con la revisión de este peculiar y original disco que para mí ha sido muy divertido y enriquecedor escuchar. Y esque, por mucho que tratemos de irnos al extranjero,muchas veces no nos damos cuenta de las delicias alternativas que se han gestado en nuestro propio país. Bien es cierto que para muchas personas a pesar de haber pasado mucho tiempo desde los 80,estas letras le pueden parecer controvertidas e incluso no éticas...pero ahí justamente es donde podemos ver claramente lo revolucionarios que fueron para su época. puede que incomprendidos o parias, pero sobre todo revolucionarios e innovadores y eso siempre fue complicado en nuestro mundo.
Para mí este disco simboliza el lado oscuro y violento que todos llevamos dentro, ese sueño en el que eres consciente de que es un sueño y tu mente se abstrae a los placeres menos decentes. O incluso esas cosas que hacemos de las que nadie nunca ha oído hablar...pero existen...y son reales...
No hay comentarios:
Publicar un comentario